Ritmos Coloniales

martes, 29 de noviembre de 2016

Ritmos Coloniales



Pasacalle

Aparecio a principios de 1900, siendo un baile el cual solia acompañar las comparsas de personas para animar el festival. Al ser una danza popular que tiene caracter melodico, se consideraba un baile callejero y de caracter social,   su difusión a traves de la región Litoral y  Andina, los pasacalles se compusieron en homenaje a las provincia, ciudades.


Varios artitas como Carlos Rubira, el  duo Benitez y Valencia, Rafel Carpio Abad, Guillermo Vasquez Perez, dieron al pasacalle la fama nacional con la cual cuenta actualmente.

       
             






Artitas 

 Carlota Jaramillo apodaba como la "Reina de la Música Nacional", tuvo el honor de representar el Pasillo Ecuatoriano y al Pasacalle.  Murio a los 83 años por un golpe que tuvo al caer de su casa. Fue reconocida nacionalmente por todo lo que compuso, sus canciones  relacionadas al amor quedaran en la historia por su fama.


           

                                                                   


Rafael Carpio Abad, fue un compositor Cuencano, el cual compuso  entre Pasillos y Pasacalles, compuso su autobiografia  llamada  "Vida y andanzas de Rafael Carpio Abad", en el cual narra sus obras mas famosas como Chola Cuencana.

             


Caracteristicas del Pasacalle 

Presenta un ritmo lento y caracter melodico, es decir presenta una alegria para que se  pueda realizar el baile 
Se realiza en las calles para acompañar las diferentes bandas de musica.
 

0 comentarios :

Publicar un comentario