Ritmos Coloniales

martes, 29 de noviembre de 2016

Ritmos Coloniales


ALBAZO,albacito 

Es un baile, el cuenta con música Indígena y mestiza del Ecuador. Su significado es alborada y probablemnte es uno de los primeros ritmos musicales mestizos que fue saliendo a la luz desde las etapas coloniales. Suele resitarse en la madrugada, el cual acompaña a las fiestas religiosas.

Tambien se utiliza para representar la llegada de un nuevo dia,  acompañado con el baile

            



San juanito 
El termino se deriva del los dias en que se bailaban  los cuales coincidian con el nacimiento de San Juan Bautista. Se escucha en la regiones Andinas de Ecuador, tiene su origen antes de la colonización a diferencia del pasillo es un genero bailable y alegre.

               



La bomba 
Es un baile tipico de las poblaciones del  Chota ( Imbabura), comparte una mezcla entre el sason de la musica negra y de la musica serrana. Es un ritmo movido, el cual presenta alegria,  es escuchado en las fiestas para acompañar los bailes, o distintas festividades.  

              



El Alza 
Es un ritmo mestizo, surgio entre el comercio de la costa y la sierra, ya que sus viajes se detenian las noches para descansar, lo que llevo al intercambio intercultural, es un ritmo movido el cual se utiliza para acompañar las distintas fiestas que se llevan a cabo en la serrania.

              



0 comentarios :

Publicar un comentario